Ir al contenido principal

PERSPECTIVAS: DENIS VILLANUEVE

Hagamos un interesante análisis de la esencia visual del director 2 veces nominado al Oscar "Denis Villanueve"


Ya hemos hablado en entradas anteriores de los diferentes papeles que podemos encontrar en un set de roja de una película, nos hemos enfocado en algunos Cinematógrafos pero esta vez el turno es para los directores es decir para la cabeza de todo el proyecto. Veran El director es quien verdaderamente toma las decisiones en cuanto a que tipo fotografías desea para su historia y el cinematógrafo con su conocimiento es quien las hace posible.
En este oportunidad hablaremos de un gran director de la nueva generación "Denis Villanueve" Un Filmmaker canadiense originario de Quebec con un estilo muy distinto y muy reconocido en la industriá. Él es un director muy visual que es capaz de expresar sentimientos muy específicos a través de las imágenes con tal de que sirvan al sentimiento de la historia. Usualmente toda su filmografía se basa en temas que desarrollan alrededor del Caos y la Ambigüedad y a través de elementos como el diseño del set, el color y la fotografía expresa muy bien una historia que normalmente se basa en los conflictos internos y externos de un personaje. 
A continuación analizaremos cada uno de los elementos que mencionamos anteriormente:

DISEÑO DEL SET:

Denis Villanueve diseña sus sets de una manera muy especifica y es siempre pensando en realizar contraste. Como lo dije el caos y el conflicto son elementos muy importantes en sus historias y a través del contraste entre locaciones logra expresar esto de una mejor manera. Como lo vemos en la primera toma que les muestro de la película Sicario, nos muestran un suburbio de casas muy agradables, algo muy normal y familiar para todos.

SICARIO (2015)

Pero este entorno agradable y poco complejo es totalmente deconstruido al mostrarnos que en muchas de las casas de ese suburbio las utilizan para guardar cuerpos dentro de las paredes. Aca es donde se evidencia mejor la manera de hacer contraste para Denis Villanueve. Diseñar dos elementos completamente distintos y mezclarlos para dar carácter a la historia y demostrar la ambigüedad e incertidumbre que expresa en sus películas.

SICARIO (2015)

PALETAS DE COLOR:

Villanueve se caracteriza mucho por escoger colores tenues con tonos bajos en saturación y brillo. Esto es para que tengan concordancia con los temas que Denis trata en sus películas. Para esto normalmente escoge un color predominante en la escena que la cubra completamente, de esta manera establece diferentes locaciones y diferentes tonos aca lugar.


BLADE RUNNER 2049 (2017)

Otra manera que Denis Villanueve utiliza el color es para hacer contraste. El contraste como lo vimos es una herramienta muy utilizada por este director y en cuanto al color lo que vemos es que utiliza un contraste complementario (Opuestos en el circulo cromático) para hacer que un color en especifico destaque del resto. Él aun sigue priorizando utilizar un color predominante en la escena, pero este color complementario lo utiliza para simbolizar un elemento extraño que no pertenece al lugar en donde esta en ese momento.

ARRIVAL (2016)


CINEMATOGRAFIA:

Como lo dijimos en la introducción a esta entrada Denis Villanueve intenta simbolizar en sus películas el caos y la incertidumbre del mundo, para hacer esto efectivo escoge ángulos de cámara en los cuales  rompe con las reglas tradicionales de composición haciendo por ejemplo que el sujeto se vea en desbalance comparado con la escena, o que este un ángulo incomodo para la visión del sujeto.


ENEMY (2013)

PRISIONERS (2013)

También hace mucho uso de la técnica de invertir las escenas. esto con el propósito de simbolizar de nuevo lo caótico, de algo que no pertenece a la normalidad y que es desconocido.

BLADE RUNNER 2049 (2017)

ARRIVAL (2016)


Ahora que ya conoces un poco el estilo visual de Denis Villanueve te invito a que veas alguna de sus películas e intentes descifrar los simbolismo detras del caos la incertidumbre y la ambiguedad de su mundo.












Comentarios

Entradas populares de este blog

DETRAS DEL LENTE: EMMANUEL "CHIVO" LUBEZKI

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 3 veces consecutivo ganador del Óscar por mejor fotografía "El Chivo Lubezki" Emmanuel Lubezki es una institución hoy en día en la industria del cine. Es alguien que los mejores Directores buscan por su estilo. por lo que el no trabaja para la película sino que la película trabaja para él. El es un predicador de la buena imagen, en sus inicios como estudiante de la escuela de Arte de México, era dedicado a la fotografía fija lo cual le ayuda hoy en día como Cinematógrafo ya que se preocupa por cuidar la imagen plano a plano detalladamente. Para él la imagen es posiblemente el elemento mas importante dentro del cine ya que como dice "Se puede hacer una película sin actores o música, pero nunca sin luz". Por eso a continuación analizaremos cuatro aspectos vitales en la Cinematografía del Chivo para comprender mejor su estilo y filosofía. MOSTRAR LA VERDAD Y LA NATURALIDAD DEL MUNDO. Este es tal vez el pilar cen...

DETRAS DEL LENTE: ROGER DEAKINS

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 15 veces nominado y 2 veces ganador del Óscar a mejor fotografía "Roger Deakins" Roger Deakins es el primer nombre que normalmente se nos viene a la cabeza a los cinéfilos cuando pensamos en cinematografía. Es un maestro que por años ha desarrollado unas técnicas impecables de como controlar luz, Sombras, movimiento y color.  Normalmente pensamos que la cinematografía es buena cuando las imágenes son placenteras para nuestra vista y decimos "ay que bonito se ve" Deakins no cree en esto, el dice que la mejor cinematografía es la que "se acomoda a la perfección con la historia"   A Deakins lo caracteriza su maestral uso de la luz y las sombras, el bello y elegantisimo movimiento de cámara que normalmente el opera. Miremos algunos aspectos de como Roger Deakins dirige su Cinematografía... CADA PELICULA TIENE SU PROPIO ESTILO NO COUNTRY FOR OLD MEN  BLADE RUNNER 2049 Deakins dice que...