Analicemos que hace tan único y distintivo el estilo visual del Director 7 veces nominado al Oscar, Wes Anderson.
Wes Anderson posiblemente sea ya un icono muy establecido en la cultura cinematográfica moderna. Tiene una Fan base increíblemente enorme, y esto es gracias a sus historias y su estilo (mas que todo su estilo). Solo tiene que pasar unos pocos minutos en la película para que automáticamente ya sepas que es un Film de Wes Anderson.
Es amado y criticado por este mismo motivo, ya que muchos críticos asumen que sus películas se ven iguales y hay poca flexibilidad. Pero Wes Anderson impone su personalidad sobre todas sus películas, por lo que prácticamente cada una de sus obras es una autorretrato del director.
Pero ahora entendamos que hace tan especial y reconocido el estilo visual de Wes Anderson:
PLANOS Y COMPOSICION:
Anderson es muy conocido en el medio por su manera única de componer los planos para una escena. Es muy perfeccionista y esto de nota en los detalles con los que construye el plano. El perfeccionismo se ve evidenciado en su perfecta simetría y ritmo constante con la que compone los planos, pero esto no solo aplica a la ubicación del actor en escena sino que también la simetría perfecta y el ritmo constante aplica para el diseño de producción del cual también es muy atento.
![]() |
THE ROYAL TENENBAUMS (2001) |
![]() |
THE FRENCH DISPATCH (2020) |
MOVIMIENTO DE CAMARA:
Wes Anderson usualmente trabaja con el cinematógrafo Rober Yeomen, tanto han trabajado que el estilo de ambos se ha fusionado en lo que hoy vemos en las películas de Wes Anderson. Es impresionante la manera de pensar de Wes Anderson y la manera en como Robert Yeomen opera la cámara. normalmente vemos planos estáticos donde Wes Anderson prioriza el movimiento de sus actores pero también hay movimientos de cámaras muy rígidos y rápidos pero lo impresionante es que para ser rígidos se logran ejecutar de una manera elegante y pulida. el famoso plano de Wes Anderson es el Paneo (que es un simple movimiento horizontal o vertical de la cámara sobre su propio eje) que lo utiliza para dar contexto a la escena y cubrir bastante rango sin necesidad de cortar la acción.
![]() |
THE GRAND BUDAPEST HOTEL (2014) |
LUCES Y SOMBRAS:
Wes prefiere que sus películas se asemejen a la estética de una historia ilustrada para niños, por lo que es muy difícil que utiliza un contraste entre luz y sombra tan marcado por lo que prefiere que la luz sea mas neutra, sin luces estallando demasiado ni sombras muy marcadas de manera que no robe tanto protagonismo de la locación ni de los actores.
![]() |
THE ROYAL TENEBAUMS (2001) |
![]() |
ISLE OF DOGS (2018) |
COLOR:
Finalmente miremos el color como una herramienta esencial y muy especifica que Wes Anderson escoge para explorar su película. Normalmente Wes da prioridad a los colores mas cálidos con una tonalidad pastel esos son amarillos, cafés y rojos. Pero a la hora de ponerlos sobre una película el explora mejor un color dominante durante toda la película y le otorga una característica especial dentro de la narrativa de la misma por lo que es muy extraño verle hacer combinaciones complementarias, Wes es mas de combinar colores análogos (Colores cercanos en el circulo cromático) durante sus películas
![]() |
MOONRISE KINGDOM (2012) |
![]() |
THE GRAND BUDAPEST HOTEL (2014) |
La simetría que le aplica wes anderson a sus proyectos es única. ¡Que buen artículo!
ResponderEliminar