Ir al contenido principal

DETRAS DEL LENTE: EMMANUEL "CHIVO" LUBEZKI

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 3 veces consecutivo ganador del Óscar por mejor fotografía "El Chivo Lubezki"


Emmanuel Lubezki es una institución hoy en día en la industria del cine. Es alguien que los mejores Directores buscan por su estilo. por lo que el no trabaja para la película sino que la película trabaja para él. El es un predicador de la buena imagen, en sus inicios como estudiante de la escuela de Arte de México, era dedicado a la fotografía fija lo cual le ayuda hoy en día como Cinematógrafo ya que se preocupa por cuidar la imagen plano a plano detalladamente. Para él la imagen es posiblemente el elemento mas importante dentro del cine ya que como dice "Se puede hacer una película sin actores o música, pero nunca sin luz".
Por eso a continuación analizaremos cuatro aspectos vitales en la Cinematografía del Chivo para comprender mejor su estilo y filosofía.

MOSTRAR LA VERDAD Y LA NATURALIDAD DEL MUNDO.

Este es tal vez el pilar central que define el estilo del Chivo, y es su deseo por siempre capturar imágenes que trasmitan a través de la pantalla la esencia del mundo real. Como percibimos nosotros los espectadores el mundo a través de nuestros ojos y como lo entendemos es una gran motivación para Lubezki a la hora de captar una imagen. Por esta misma razón de mostrar el mundo tal y como es, Chivo se toma el tiempo para enseñar elementos de la naturaleza o elementos de la escena, para ampliar nuestra vista hacia el lugar donde esta ubicado la historia. 
Y TU MAMA TAMBIEN (2001)

THE RENEVANT (2015)

THE NEW WORLD (2005)


LONG TAKES (PLANO SECUENCIA)

Una long take o plano secuencia, es la realización de una toma sin ningún tipo de corte o transición durante un tiempo considerable. y este estilo de plano a Lubezki le fascina. Para él, el plano secuencia le permite se narrativamente mas coherente y cohesivo con la historia, además que de esa manera se le hace mas fácil mostrar acción aparte que el plano secuencia al no tener cortes, le permite hacer fluir de manera mas natural y real una escena.
CHILDREN OF MEN (2006)

BIRDMAN (2014)

THE RENEVANT (2015)

SIEMPRE GRABAR CON LUZ NATURAL

Para Lubezki otra cosa vital es la luz con la que graba. El dice que la luz natural del set le permite desenvolverse mejor y demostrar esta realidad con la que el requiere mostrar las cosas. por esta misma razón el decide hacer su mayoría de escenas en exteriores donde tiene mas predominancia la luz. pero esta practica puede que no sea la mas eficiente, ya que esto significa solo poder grabar durante una cantidad de tiempo determinada (normalmente corta) y durante una hora especifica según lo requiera la escena. 
CHILDREN OF MEN (2006)

THE RENEVANT (2005)

THE TREE OF LIFE (2011)


USO DE LENTE ANGULAR

Un lente angular, es un óptico de una distancia focal muy amplia normalmente utilizado para paisajes. y seguramente por eso Lubezki lo utiliza tanto, para él, el lente angular es una herramienta esencial en sus escenas debido a que con ella puede tener mas rango en la escena, lo que le permite mostrar al personaje en relación a su entorno, y en las tomas largas se hace mucho mas versátil este lente que uno mas cerrado. 
GRAVITY (2013)

THE TREE OF LIFE (2011)

THE RENEVANT (2015)


Con esto resumimos un poco lo que es el estilo de imagen que Emmanuel Lubezki produce para sus películas. Personalmente lo considero como mi cinematógrafo favorito, sus tomas y el movimiento de ellas parecen una danza elegante delicadamente ejecutada, que le otorga una vision tan única a cada una de las películas en las que ha trabajado y que es capaz de dejarte sin respiración durante la escena. Es alguien muy buscado por directores de todo el medio, por que saben del trabajo tan elocuente de este cinematógrafo. A continuación un pequeño Bonus con unas imágenes más que valen la pena apreciar de este artista:
Y TU MAMA TAMBIEN (2001)

BIRDMAN (2014)

THE RENEVANT (2015)

BIRDMAN (2014)

GRAVITY (2013)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PERSPECTIVAS: DENIS VILLANUEVE

Hagamos un interesante análisis de la esencia visual del director 2 veces nominado al Oscar "Denis Villanueve" Ya hemos hablado en entradas anteriores de los diferentes papeles que podemos encontrar en un set de roja de una película, nos hemos enfocado en algunos Cinematógrafos pero esta vez el turno es para los directores es decir para la cabeza de todo el proyecto. Veran El director es quien verdaderamente toma las decisiones en cuanto a que tipo fotografías desea para su historia y el cinematógrafo con su conocimiento es quien las hace posible. En este oportunidad hablaremos de un gran director de la nueva generación "Denis Villanueve" Un Filmmaker canadiense originario de Quebec con un estilo muy distinto y muy reconocido en la industriá. Él es un director muy visual que es capaz de expresar sentimientos muy específicos a través de las imágenes con tal de que sirvan al sentimiento de la historia. Usualmente toda su filmografía se basa en temas que desarrolla...

DETRAS DEL LENTE: ROGER DEAKINS

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 15 veces nominado y 2 veces ganador del Óscar a mejor fotografía "Roger Deakins" Roger Deakins es el primer nombre que normalmente se nos viene a la cabeza a los cinéfilos cuando pensamos en cinematografía. Es un maestro que por años ha desarrollado unas técnicas impecables de como controlar luz, Sombras, movimiento y color.  Normalmente pensamos que la cinematografía es buena cuando las imágenes son placenteras para nuestra vista y decimos "ay que bonito se ve" Deakins no cree en esto, el dice que la mejor cinematografía es la que "se acomoda a la perfección con la historia"   A Deakins lo caracteriza su maestral uso de la luz y las sombras, el bello y elegantisimo movimiento de cámara que normalmente el opera. Miremos algunos aspectos de como Roger Deakins dirige su Cinematografía... CADA PELICULA TIENE SU PROPIO ESTILO NO COUNTRY FOR OLD MEN  BLADE RUNNER 2049 Deakins dice que...