Ir al contenido principal

"EL COLOR EN EL CINE" PT3

Los simbolismos y metáforas detrás del color que lo convierte en un "Narrador mas de la historia"

Antes de que existiera el color para el cine, estaba como sabemos el Blanco y Negro, su propósito narrativo muchas se veía limitado para los filmmaker, por lo que muchas veces intentaban jugar con las sombras y tonos en las películas para así crear metáforas o simbolismos. Pero desde que llego el color se abrió una cantidad ilimitada de posibilidades para los Filmmaker, que ahora ven el color como una herramienta infinita para apoyar narrativamente a su película. Sabemos quienes son los buenos y los malos por el color de su Sable Laser en Star Wars, Sabemos cuando Neo ingresa a la Matrix cada vez que el tono de la película se vuelve ver. y como estos ejemplos hay muchísimos.  Claro esta, esto se ejecuta mejor en unos films que en otros, pero ya esto depende mucho de con que intención se este haciendo la película y el tipo de Crew que este trabajando en ella. A continuación te mostrare algunos ejemplos de las técnicas narrativas con el color normalmente mas usadas en las películas. como te dije las posibilidades del color son infinitas y es decision de cada director usar el color como metáfora o simbolismo de lo que el o ella desee. Por ejemplo:
HER (2013)


THE SHINING (1980)
Aca Spike Jonze (Her) utiliza el Rojo para simbolizar el amor y la pasión que se vive entre el protagonista y su sistema operativo, por lo que siempre vamos a ver algún tono de rojo en alguna escena de tipo romántico que ocurra en la película. Mientras que Stanley Kubrick utiliza el mismo Rojo en The Shining para simbolizar Violencia, peligro y locura que se ve durante toda la película y esto toma relación con la locura y perdición que representa el personaje de Jack y el Hotel.
Claro ejemplo de como un mismo color puede significar cosas tan distintitas y completamente diferentes entre ellas. Ahora miremos mas ejemplos:

ASOCIACION DE PERSONAJ
Como un color o varios colores son utilizados para que representen a un personaje especifico durante toda la película. De manera que cuando veamos ese color en alguna escena del Film lo asociemos intuitivamente con el personaje

GLASS (2019)

UNBREAKABLE (2000)

Este ejemplo es excelente ya que la continuidad de color para representar un personaje no solo se mantiene en la misma película, sino que se mantiene hasta su precuela. Aca vemos como el personaje de Mr. Glass representado por el morado tiene un Flash Back de niño en donde no necesitamos que se nos mencione su nombre ni nada ya que automáticamente lo relacionamos por el color.

TRANSICION EN LA TRAMA:

El color también sirve para simbolizar el cambio en la trama de la película, ya sea por el cambio de color en una locación o el cambio de color de luz, ETC.

BLUE IS THE WARMEST COLOR (2013)
En esta Película vemos como predomina el color Azul hasta en el titulo, por lo que claramente es usado como una herramienta para simbolizar en este caso el amor entre nuestros personajes principales Adele y Emma, vemos entonces como el Azul es de una tonalidad muy intensa y saturada cuando el amor entre ambas esta en un buen momento y floreciendo, mientras que a medida que la trama se complica y por lo tanto su amor se va debilitando, los tonos de azul que rodean a Adele son mas opacos justamente para simbolizar esto.

EVOLUCION Y TRANSICION EN UN PERSONAJE

Es un poco una combinación entre los ejemplos anteriores. Aca el color que normalmente representaba a un personaje, es cambiado por otro color para representar un cambio en el, a la vez de que esto representa un cambio en la trama.

BREACKING BAD PRIMERA TEMPORADA (2008)


BREAKING BAD CUARTA TEMPORADA (2012)


Si lo se Breaking Bad es una serie, pero es que este ejemplo vale totalmente la pena de enseñar ya que ejemplifica perfecto este punto, de igual forma sigue siendo Filmaking. En los primeros episodios de la primera temporada vemos a Walter usar ropa de color Verde casi siempre, esto para simbolizar su vida correcta y su personalidad inocente. Al avanzar la serie y Walter convertirse en lo que es. se le ve usando colores mucho mas agresivos en este caso el Rojo. En esta escena vemos como Walter inicia con una actitud pasiva ante la discusión, pero después que se levanta y se quita su camisa para revelar una camiseta de un rojo mucho mas fuerte y oscuro (parecido a la sangre) su actitud cambia y el se convierte mas agresivo y cambia por completo su manera de hablar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

DETRAS DEL LENTE: EMMANUEL "CHIVO" LUBEZKI

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 3 veces consecutivo ganador del Óscar por mejor fotografía "El Chivo Lubezki" Emmanuel Lubezki es una institución hoy en día en la industria del cine. Es alguien que los mejores Directores buscan por su estilo. por lo que el no trabaja para la película sino que la película trabaja para él. El es un predicador de la buena imagen, en sus inicios como estudiante de la escuela de Arte de México, era dedicado a la fotografía fija lo cual le ayuda hoy en día como Cinematógrafo ya que se preocupa por cuidar la imagen plano a plano detalladamente. Para él la imagen es posiblemente el elemento mas importante dentro del cine ya que como dice "Se puede hacer una película sin actores o música, pero nunca sin luz". Por eso a continuación analizaremos cuatro aspectos vitales en la Cinematografía del Chivo para comprender mejor su estilo y filosofía. MOSTRAR LA VERDAD Y LA NATURALIDAD DEL MUNDO. Este es tal vez el pilar cen...

PERSPECTIVAS: DENIS VILLANUEVE

Hagamos un interesante análisis de la esencia visual del director 2 veces nominado al Oscar "Denis Villanueve" Ya hemos hablado en entradas anteriores de los diferentes papeles que podemos encontrar en un set de roja de una película, nos hemos enfocado en algunos Cinematógrafos pero esta vez el turno es para los directores es decir para la cabeza de todo el proyecto. Veran El director es quien verdaderamente toma las decisiones en cuanto a que tipo fotografías desea para su historia y el cinematógrafo con su conocimiento es quien las hace posible. En este oportunidad hablaremos de un gran director de la nueva generación "Denis Villanueve" Un Filmmaker canadiense originario de Quebec con un estilo muy distinto y muy reconocido en la industriá. Él es un director muy visual que es capaz de expresar sentimientos muy específicos a través de las imágenes con tal de que sirvan al sentimiento de la historia. Usualmente toda su filmografía se basa en temas que desarrolla...

DETRAS DEL LENTE: ROGER DEAKINS

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 15 veces nominado y 2 veces ganador del Óscar a mejor fotografía "Roger Deakins" Roger Deakins es el primer nombre que normalmente se nos viene a la cabeza a los cinéfilos cuando pensamos en cinematografía. Es un maestro que por años ha desarrollado unas técnicas impecables de como controlar luz, Sombras, movimiento y color.  Normalmente pensamos que la cinematografía es buena cuando las imágenes son placenteras para nuestra vista y decimos "ay que bonito se ve" Deakins no cree en esto, el dice que la mejor cinematografía es la que "se acomoda a la perfección con la historia"   A Deakins lo caracteriza su maestral uso de la luz y las sombras, el bello y elegantisimo movimiento de cámara que normalmente el opera. Miremos algunos aspectos de como Roger Deakins dirige su Cinematografía... CADA PELICULA TIENE SU PROPIO ESTILO NO COUNTRY FOR OLD MEN  BLADE RUNNER 2049 Deakins dice que...