Ir al contenido principal

¿QUE ES LA CINEMATOGRAFIA?

Ahora vamos a responder la pregunta que muchos talvez se puedan hacer y es ¿Que es eso de la Cinematografía?


Demos un pequeño contexto

A la hora de realizar un film, hay montones de variables que se deben tener en cuenta para obtener un producto cinematográfico como: La creación de la historia, Cast, Guion, Sonido, Edición, Distribución, Locaciones, etc. Y entre esas variables encontramos como una de las mas importantes "LA CINEMATOGRAFÍA" 
Bueno en un sentido muy abstracto y ambiguo la cinematografía es toda capacidad que se tiene para hacer una película como tal. Pero con esto para nada nos queda claro lo que es según lo que comente antes. La cinematografía en el cine para la que la entendamos mejor es el arte o la capacidad de capturar visualmente una historia. Por lo tanto, todo lo que tiene que ver con la creación de imágenes que vemos en una película son producto de este arte.
Todo este proceso creativo va al mando de alguien a quien se le llama el cinematógrafo o director de fotografía, el es el que toma todas las decisiones a la hora de estar detrás del lente. Pero no nos confundamos el director principal sigue siendo el que toma la mayoría de decisiones y las mas importantes en el set. pero el director de fotografía es el que se encarga de que esas decisiones que tomo el director se ejecuten de la mejor manera. por lo que en sus capacidades tiene mucho conocimiento técnico en cuanto al manejo de cámara, imagen y de como crear una historia visual a través de un lente.

¿Que son estos aspectos que componen la imagen visual en el cine?


La cinematografía esta compuesta por estos importantes elementos, mencionemos algunos y demos una pequeña definición a cada uno.
Locación de cámara: Como la cámara sera ubicada durante la escena.
Movimiento de cámara: El recorrido que tendrá la cámara durante toda la escena. 
Composición de la toma: La ubicación de todos los elementos de las escena para resultar en diversos mensajes
Enfoque: El énfasis que se hace sobre algún plano donde se encuentre un elemento de importancia para la escena. 
Iluminación: La cantidad, la forma, la ubicación de luz que habrá para la escena. 

Entendiendo esto, ya tenemos los conocimientos necesarios para comprender lo que hay detrás de la imagen en el cine. claramente eso no es todo, así que aun faltan algunos elemento como el color que ya próximamente tendremos en el blog.









Comentarios

  1. Amplié mi conocimiento sobre el tema. Buena entrada :3

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante!! Generalmente al solo mirar las películas obviamos todo lo que hay detrás, pero ya lo aprendí, muchas gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DETRAS DEL LENTE: EMMANUEL "CHIVO" LUBEZKI

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 3 veces consecutivo ganador del Óscar por mejor fotografía "El Chivo Lubezki" Emmanuel Lubezki es una institución hoy en día en la industria del cine. Es alguien que los mejores Directores buscan por su estilo. por lo que el no trabaja para la película sino que la película trabaja para él. El es un predicador de la buena imagen, en sus inicios como estudiante de la escuela de Arte de México, era dedicado a la fotografía fija lo cual le ayuda hoy en día como Cinematógrafo ya que se preocupa por cuidar la imagen plano a plano detalladamente. Para él la imagen es posiblemente el elemento mas importante dentro del cine ya que como dice "Se puede hacer una película sin actores o música, pero nunca sin luz". Por eso a continuación analizaremos cuatro aspectos vitales en la Cinematografía del Chivo para comprender mejor su estilo y filosofía. MOSTRAR LA VERDAD Y LA NATURALIDAD DEL MUNDO. Este es tal vez el pilar cen...

PERSPECTIVAS: DENIS VILLANUEVE

Hagamos un interesante análisis de la esencia visual del director 2 veces nominado al Oscar "Denis Villanueve" Ya hemos hablado en entradas anteriores de los diferentes papeles que podemos encontrar en un set de roja de una película, nos hemos enfocado en algunos Cinematógrafos pero esta vez el turno es para los directores es decir para la cabeza de todo el proyecto. Veran El director es quien verdaderamente toma las decisiones en cuanto a que tipo fotografías desea para su historia y el cinematógrafo con su conocimiento es quien las hace posible. En este oportunidad hablaremos de un gran director de la nueva generación "Denis Villanueve" Un Filmmaker canadiense originario de Quebec con un estilo muy distinto y muy reconocido en la industriá. Él es un director muy visual que es capaz de expresar sentimientos muy específicos a través de las imágenes con tal de que sirvan al sentimiento de la historia. Usualmente toda su filmografía se basa en temas que desarrolla...

DETRAS DEL LENTE: ROGER DEAKINS

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 15 veces nominado y 2 veces ganador del Óscar a mejor fotografía "Roger Deakins" Roger Deakins es el primer nombre que normalmente se nos viene a la cabeza a los cinéfilos cuando pensamos en cinematografía. Es un maestro que por años ha desarrollado unas técnicas impecables de como controlar luz, Sombras, movimiento y color.  Normalmente pensamos que la cinematografía es buena cuando las imágenes son placenteras para nuestra vista y decimos "ay que bonito se ve" Deakins no cree en esto, el dice que la mejor cinematografía es la que "se acomoda a la perfección con la historia"   A Deakins lo caracteriza su maestral uso de la luz y las sombras, el bello y elegantisimo movimiento de cámara que normalmente el opera. Miremos algunos aspectos de como Roger Deakins dirige su Cinematografía... CADA PELICULA TIENE SU PROPIO ESTILO NO COUNTRY FOR OLD MEN  BLADE RUNNER 2049 Deakins dice que...