Ir al contenido principal

"EL COLOR EN EL CINE" PT1

Ya hablamos de cinematografía y de la intención de este Blog, pues ahora vamos a tocar un tema vital en el Film Making o en la composición de una película, esta es el Color.


UNA PEQUEÑA RESEÑA HISTORICA



El color en el cine se convirtió en un elemento necesario y esencial para que los directores junto con los cinematógrafos cuenten su historia, Pero esto a principios del siglo pasado no era así. Cuando los hermanos Lumiere comenzaron a desarrollar su aparato de proyección para imágenes en movimiento alrededor de 1890 (lo que se conoce como el origen del cine), estas imágenes eran en blanco y negro, ya después que se fue desarrollando esta tecnología para hacer películas, muchos filmmaker tinturaban sus cintas con pigmentos los cuales fueran fácil de proyectar en luz. Pero no fue hasta 1939 que el primer largometraje a color salió usando el formato RGB. Desde ahí películas tan conocidas como el Mago de Oz y Singing in the Rain, sentaron el uso de color en el cine como lo conocemos ahora.


SOBRE EL COLOR 



Este apartado de color se dividirá en tres partes. En este primera hablaremos de las emociones que se intenta evocar en el cine con los diferentes tonos de color mas representativos. En la segunda parte hablaremos un poquito mas de las paletas de colores, las combinaciones y contrastes que funcionan para darle un tono a la pelicula y finalmente hablaremos de metaforas y simbolimos detras del color que lo hacen ser un narrador en una historia.
El color tiene la capacidad de determinar el tono de una escena sin que ni siquiera se haya hecho una sola línea de dialogo. Es un narrador más, un personaje aparte que, aunque no lo creamos, controla la historia. El color tal vez es el elemento visual mas sensible para el ojo humano, es lo que primero captamos, percibimos, lo que más fácil recordamos y por esa razón es lo que mas logra despertar emociones en nosotros los espectadores. El color es una de las herramientas mas importantes en el arsenal de cualquier director, cinematógrafo o cualquier artista visual, es versátil y se adapta a cualquier formato de película.
A continuación te mostrare algunos ejemplos del color en escenas de varios Films, y captar la intención con la que este color esta en pantalla. 





ROJO : Amor, pasión, violencia, peligro, furia, poder.



 ROSA: Inocencia, dulzura, feminidad, empatía, belleza


 NARANJA: Calidez, sociabilidad, amistad, felicidad, exoticidad, juventud


VERDE: Naturalidad, inmadurez, corrupción, omnipresencia, oscuridad, peligro.


AMARILLO: Locura, enfermedad, inseguridad, obsesión, inocencia


AZUL: Frialdad, aislamiento, melancolía, pasividad, calma.


VIOLETA: Fantasia, etéreo, erotismo, irreal, místico, omnipresente


Comentarios

  1. Brutal, a partir de ahora empezaré a ver las películas de otro modo.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta este tema y la forma como lo explicaste.

    ResponderEliminar
  3. Wow, no sabia que detras de cada escena existiese un trabajo riguroso sobre el color. Me encanto.

    ResponderEliminar
  4. Wow, no sabia que detras de cada escena existiese un trabajo riguroso sobre el color. Me encanto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DETRAS DEL LENTE: EMMANUEL "CHIVO" LUBEZKI

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 3 veces consecutivo ganador del Óscar por mejor fotografía "El Chivo Lubezki" Emmanuel Lubezki es una institución hoy en día en la industria del cine. Es alguien que los mejores Directores buscan por su estilo. por lo que el no trabaja para la película sino que la película trabaja para él. El es un predicador de la buena imagen, en sus inicios como estudiante de la escuela de Arte de México, era dedicado a la fotografía fija lo cual le ayuda hoy en día como Cinematógrafo ya que se preocupa por cuidar la imagen plano a plano detalladamente. Para él la imagen es posiblemente el elemento mas importante dentro del cine ya que como dice "Se puede hacer una película sin actores o música, pero nunca sin luz". Por eso a continuación analizaremos cuatro aspectos vitales en la Cinematografía del Chivo para comprender mejor su estilo y filosofía. MOSTRAR LA VERDAD Y LA NATURALIDAD DEL MUNDO. Este es tal vez el pilar cen...

PERSPECTIVAS: DENIS VILLANUEVE

Hagamos un interesante análisis de la esencia visual del director 2 veces nominado al Oscar "Denis Villanueve" Ya hemos hablado en entradas anteriores de los diferentes papeles que podemos encontrar en un set de roja de una película, nos hemos enfocado en algunos Cinematógrafos pero esta vez el turno es para los directores es decir para la cabeza de todo el proyecto. Veran El director es quien verdaderamente toma las decisiones en cuanto a que tipo fotografías desea para su historia y el cinematógrafo con su conocimiento es quien las hace posible. En este oportunidad hablaremos de un gran director de la nueva generación "Denis Villanueve" Un Filmmaker canadiense originario de Quebec con un estilo muy distinto y muy reconocido en la industriá. Él es un director muy visual que es capaz de expresar sentimientos muy específicos a través de las imágenes con tal de que sirvan al sentimiento de la historia. Usualmente toda su filmografía se basa en temas que desarrolla...

DETRAS DEL LENTE: ROGER DEAKINS

Miremos lo que hace tan especial el trabajo del 15 veces nominado y 2 veces ganador del Óscar a mejor fotografía "Roger Deakins" Roger Deakins es el primer nombre que normalmente se nos viene a la cabeza a los cinéfilos cuando pensamos en cinematografía. Es un maestro que por años ha desarrollado unas técnicas impecables de como controlar luz, Sombras, movimiento y color.  Normalmente pensamos que la cinematografía es buena cuando las imágenes son placenteras para nuestra vista y decimos "ay que bonito se ve" Deakins no cree en esto, el dice que la mejor cinematografía es la que "se acomoda a la perfección con la historia"   A Deakins lo caracteriza su maestral uso de la luz y las sombras, el bello y elegantisimo movimiento de cámara que normalmente el opera. Miremos algunos aspectos de como Roger Deakins dirige su Cinematografía... CADA PELICULA TIENE SU PROPIO ESTILO NO COUNTRY FOR OLD MEN  BLADE RUNNER 2049 Deakins dice que...