Ya hablamos de cinematografía y de la intención de este Blog, pues ahora vamos a tocar un tema vital en el Film Making o en la composición de una película, esta es el Color.
UNA PEQUEÑA RESEÑA HISTORICA
El color en el cine se convirtió en
un elemento necesario y esencial para que los directores junto con los cinematógrafos
cuenten su historia, Pero esto a principios del siglo pasado no era así. Cuando
los hermanos Lumiere comenzaron a desarrollar su aparato de proyección para imágenes
en movimiento alrededor de 1890 (lo que se conoce como el origen del cine), estas
imágenes eran en blanco y negro, ya después que se fue desarrollando esta tecnología
para hacer películas, muchos filmmaker tinturaban sus cintas con pigmentos los
cuales fueran fácil de proyectar en luz. Pero no fue hasta 1939 que el primer
largometraje a color salió usando el formato RGB. Desde ahí películas tan conocidas
como el Mago de Oz y Singing in the Rain, sentaron el uso de color en el cine
como lo conocemos ahora.
SOBRE EL COLOR
Este
apartado de color se dividirá en tres partes. En este primera hablaremos de las
emociones que se intenta evocar en el cine con los diferentes tonos de color
mas representativos. En la segunda parte hablaremos un poquito mas de las
paletas de colores, las combinaciones y contrastes que funcionan para darle un tono a la pelicula y finalmente hablaremos de metaforas y simbolimos detras del color que lo hacen ser un narrador en una historia.
El color tiene
la capacidad de determinar el tono de una escena sin que ni siquiera se haya hecho
una sola línea de dialogo. Es un narrador más, un personaje aparte que, aunque
no lo creamos, controla la historia. El color tal vez es el elemento visual mas
sensible para el ojo humano, es lo que primero captamos, percibimos, lo que más
fácil recordamos y por esa razón es lo que mas logra despertar emociones en
nosotros los espectadores. El color es una de las herramientas mas importantes en
el arsenal de cualquier director, cinematógrafo o cualquier artista visual, es versátil
y se adapta a cualquier formato de película.
A
continuación te mostrare algunos ejemplos del color en escenas de varios Films,
y captar la intención con la que este color esta en pantalla.
Brutal, a partir de ahora empezaré a ver las películas de otro modo.
ResponderEliminarMe encanta este tema y la forma como lo explicaste.
ResponderEliminarWow, no sabia que detras de cada escena existiese un trabajo riguroso sobre el color. Me encanto.
ResponderEliminarWow, no sabia que detras de cada escena existiese un trabajo riguroso sobre el color. Me encanto.
ResponderEliminar